La fragilidad como predictor de las fracturas entre las personas mayores que residen en la comunidad: revisión sistemática y meta-análisis

G. Kojima

Bone. 2016;90:116-122

El objetivo de este trabajo es identificar estudios prospectivos que examinen las asociaciones entre fragilidad y fracturas, y combinar las medidas de riesgo para sintetizar la evidencia agrupada existente sobre el papel de la fragilidad como predictor de fracturas entre las personas mayores viviendo en comunidad.

Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática utilizando cinco bases de datos (Embase, MEDLINE, CINAHL Plus, PsycINFO y la biblioteca Cochrane) de estudios prospectivos que describieran asociaciones entre fragilidad  y riesgo de fracturas publicados entre el año 2000 y agosto de 2015, independientemente del idioma de publicación. Se combinaron las odds ratios (OR) y los cocientes de riesgo (HR), extraídos de las publicaciones o calculados a partir de los datos disponibles en las mismas, para sintetizar las medidas de efecto combinado utilizando modelos de efectos aleatorios o de efectos fijos. Se evaluaron la heterogeneidad, la calidad metodológica y el sesgo de publicación. Se realizaron análisis de meta-regresión para explorar la causa de la alta heterogeneidad.

De las 1305 publicaciones identificadas, seis estudios con 96.564 personas mayores viviendo en comunidad fueron incluidos en esta revisión. La fragilidad y la pre-fragilidad se asociaron significativamente con la incidencia de fracturas en cinco de los estudios con OR (OR combinado = 1,70, intervalo de confianza del 95% (IC del 95%) = 1,34-2,15, p <0,0001, OR combinado = 1,31, IC del 95% = 1,18-1,46 , P <0,00001, respectivamente) y cuatro estudios con HR (HR combinado = 1,57; IC del 95% = 1,31-1,89; p <0,00001; RR = 1,30; IC del 95% = 1,12-1,51; p = 0,0006, respectivamente). Se observó una alta heterogeneidad entre los cinco estudios con OR de fragilidad (I2 = 66%). Aquellos estudios realizados en Estados Unidos presentaron  un mayor riesgo de fracturas en comparación con otros países en un modelo de meta-regresión (coeficiente de regresión = 0,39, p = 0,04). No se identificaron evidencias de sesgos de publicación.

Observaciones: Esta revisión sistemática y meta-análisis muestra el poder predictor de la pre-fragilidad y fragilidad en la incidencia de fracturas entre las personas mayores que viven en la comunidad. La intervención sobre la fragilidad podría conducir potencialmente a reducir los riesgos de fractura en esta población..